Tema 4: Las tecnologías de la Información y la Comunicación en la sociedad digital
Índice
Ø
Características de la Sociedad TIC
Ø
¿Qué son las TIC?
Ø
Características de las TIC
Ø
Aportaciones de las TIC
Ø
Limitaciones de las TIC
1. Características de la Sociedad TIC
à Omnipresencia
de los “mass media” y de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), con sus lenguajes audiovisuales e hipermediales,
en todos los ámbitos de la sociedad: ocio, hogar, mundo laboral.
à
Sobreabundancia de información a nuestro
alcance. Cada vez nos resulta más fácil acceder a todo tipo de
información pero precisamente la abundancia de datos que tenemos a nuestro, nos
hace difícil seleccionar en cada caso la información más deseada.
à
Continuos avances científicos y tecnológicos
en todos los campos del saber, especialmente en bioingeniería, ingeniería
genética, nuevas tecnologías. El conocimiento se va renovando velozmente. (Ej.: Un ordenador nos dura aproximadamente una semana
teniendo las mejores características, en seguida sale un modelo mejor)
à
El fin de la era industrial. La mayor parte de la población activa de los países
en los que se ha consolidado la “sociedad de la información” trabaja en el
sector servicios, y casi siempre con una fuerte dependencia de las TIC para
realizar su trabajo
à Libertad de movimiento. La “sociedad de la información”, sustentada por la
voluntad de globalización económica y cultural, trae consigo una creciente
libertad de movimiento
à Nuevos entornos laborales. Las nuevas
tecnologías revolucionan la organización de los entornos laborales y abren
grandes posibilidades al tele-trabajo
2. ¿Qué son las TIC?
à Conjunto
de profesos y productos derivados de las herramientas (hardware y software),
soportes y canales de comunicación, relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de la
información (Importantes estos verbos porque es
todo el proceso del trabajo).
3. Características de las TIC
à
Inmaterialidad (las TIC en sí no es una cosa que
puedas tocar, solamente puedes ver el resultado final. Ej.: Internet)
à
Deslocalización
à
Interactividad
à
Instantaneidad
à
Reproducción ilimitada (Ej.: Podemos ver un video
ilimitadamente)
à No
linealidad (hiperenlaces)
à
Interconexión
à Diversidad
/ Multiformato (texto, imagen, sonido)
4. Aportaciones de las TIC.
à
Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato. La
información es la materia prima que necesitamos para crear conocimientos.
à
Instrumento para todo tipo de proceso de
datos. Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores,
periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de
datos de manera rápida y fiable
à
Canales de comunicación inmediata,
sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier
persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de la
información.
à
Almacenamiento de grandes cantidades
de información en
pequeños soportes de fácil transporte.
à
Automatización de tareas, mediante
la programación de las actividades que queremos que realicen los ordenadores.
à Interactividad. Los ordenadores nos permiten “dialogar” con programas
de gestión, etc.
à Homogeneización de los
códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información.
à
Instrumento cognitivo que
potencia nuestras capacidades mentales y permite el desarrollo de nuevas
maneras de pensar.
5. Limitaciones de las TIC.
à
Problemas técnicos: incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador
y sistemas operativos. (Ej.: Incompatibilidad Mac-Windows)
à
Falta de formación: la
necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas
deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables.
à
Problemas de seguridad.
Circunstancias como el riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los
ordenadores de las empresas que están conectados a Internet y el posible robo
de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales.
à Barreras económicas. A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y
programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias.
à
Barreras culturales. El idioma dominante, el inglés, en el que vienen
muchas referencias informaciones de
Internet, etc.
Para saber más:
En primer lugar, os quiero
mostrar un slidershare que me ha parecido muy interesante, ya que como en este
tema nos explica muy bien que son las TIC , sus desventajas y desventajas , con
este power point podremos ampliar nuestra información, porque en el nos cuenta
que las TICs, son la innovación educativa en la actualidad y que permite a los
docentes y a los alumnos cambios determinantes en el quehacer diario del aula y
en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los mismos.
Además,
os voy a poner un esquema sobre que son las TICs y otro donde se vera de forma resumida las
ventajas y desventajas de las TIC.
En el podemos ver resumidos datos
importantes como que una de las ventajas de las TIC es que favorece el
aprendizaje significativo y una de sus desventajas es que no todos los niños disponen
de tecnologías, como ya hemos comentado en clase.
Por otro lado, me gustaría
compartir con vosotros como lo aplicaría en el aula.
¿Cómo
las aplicaría
en el aula?
Una de las herramientas que utilizaría son las redes sociales. Como por
ejemplo: facebook , ya que se pueden crear grupos en él, para
que los alumnos puedan chatear con el profesor, publicar contenidos
interesantes relacionados con la asignatura, plantear pregunta, etc., entre
otras funciones como, por ejemplo, la creación de un grupo por parte de los
alumnos para practicar idiomas. Aparte, los padres pueden seguir también lo que
hacen sus hijos en el aula y las tareas que tienen que realizar. Otro ejemplo
sería, YouTube, en este caso, nos centraremos en Youtube para Escuelas (YouTube
for Schools) para su uso en los centros educativos, que permite el acceso a
vídeos de distintas materias formativas, de manera que se impide el visionado
de otros vídeos no educativos. Los vídeos a los que se accede pertenecen a unas
listas de vídeos que están agrupadas y por materiales como matemáticas o
lengua, que forman parte de Youtube EDU, un canal que está específicamente
diseñado para contenidos educativos.
- http://www.bilib.es/actualidad/blog/noticia/articulo/las-tic-en-el-aula-herramientas-para-el-aprendiza/
"Muchos adultos se equivocan en su manera de apreciar cómo los niños
aprenden con los juegos electrónicos. La idea más generalizada es que esos
juguetes hipnóticos convierten a los niños en adictos espasmódicos con menos
posibilidades de redención que un tonto. Pero no hay duda de que muchos juegos
electrónicos enseñan a los chicos unas estrategias y exigen unas habilidades de
planificación que después usarán en la vida." Nicholas Negroponte, El
Mundo digital , p. 242.
En referencia a esta frase de Nicholas Negroponte, decir que existe
diferentes actividades que podríamos utilizar mediante una pizarra digital, ya
que existen una gran cantidad de juegos educativos en la red, os voy a mostrar
un recurso donde aparecen.
- http://recursosticinfantil.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario